¿Que es la resistencia puesta a tierra ?
- Como proceder a medición de resistencia en edifico de viviendas. Digital Repairs Soluciones .Medidor de tierra Promax. Un buen sistema de puesta a tierra es necesario para mantener la seguridad de las personas que trabajen o estén en contacto con las instalaciones, así como mantener en condiciones óptimas de operación los distintos equipos de la red eléctrica.Por ello es necesario que cada cierto tiempo se compruebe la puesta a tierra de una instalación tanto en una comunidad de vecinos ( cuarto de contadores comunitario ) o de vivienda unifamiliar.
- Las distintas medidas que se hacen de la puesta a tierra (medida en ohmios, Ω y de la resistividad (medida en ohmios metro, Ωm). del terreno tienen por objeto garantizar lo anterior, no sólo en condiciones normales de funcionamiento, sino también ante cualesquiera circunstancias que anulen el aislamiento de las líneas.
Pasos para la medición de puesta a tierra
- Desconectar la toma de tierra del punto de puesta a tierra (regleta, borne etc.)
- Conectar la toma de tierra al telurómetro.
- Situar las sondas de tensión y de corriente en línea recta. Partiendo del punto de puesta a tierra, primero se coloca la de tensión y la más alejada la de corriente.
Se colocará la de tensión a 25m del punto de puesta a tierra (seccionamiento) y la de corriente a 15m adicionales (es decir a 40m del punto de puesta a tierra). - Se efectuará la medición y se anotará el valor. Una vez obtenido este valor, se acerca la sonda de tensión 1m respecto al punto anterior y se vuelve a medir.
- Se repite la operación anterior pero esta vez alejándose 1m respecto al punto anterior y se vuelve a medir. Si los dos nuevos valores son idénticos al inicial, o la diferencia es menos de( -3 %) o (+3 %) respectivamente, la medición se dará por correcta, puesto que estaríamos en zona lineal y se anotará en el informe del instalador como valor de resistencia de tierra (también se anotará la distancia de la sonda de tensión, en este caso 25m).
Valoraciones finales
- Si las variaciones son mayores de las expresadas, alejaremos más ambas sondas. Así colocaremos la de tensión a 50m y la de corriente a 30m adicionales (es decir a 80m del punto de puesta a tierra). Como puede verse las distancias son el doble que las anteriores. Como en el caso anterior se tomará la medición en este punto y las correspondientes al movimiento de alejamiento y acercamiento de la sonda de tensión de 1m. Si por los valores obtenidos vemos que ya estamos en zona lineal daremos la medición por correcta. Si no es así colocaremos los testigos a 75m y 45m (120m) respectivamente y repetiremos el procedimiento.
NOTA: Muy importante ,no comprobar el estado de la tierra si nos marca una tensión elevada en el Telurometro.