TDT 2019 – ¿Que tienen que hacer las comunidades de vecinos?
¿Cómo afectará esto a tu comunidad? Hoja de ruta del proceso de autorización de la banda de frecuencias de 700 MHz para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas de banda ancha inalámbrica.
Hoja de ruta del proceso de autorización de la banda de frecuencias : Ver Hoja de ruta del Segundo Dividendo Digital
Liberación de la banda de 700 MHz
La hoja de ruta del proceso de autorización de la banda de frecuencias de 700 MHz para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas de banda ancha inalámbrica es parte de las obligaciones de la Administración española .
Derivadas de la Decisión (UE) 2017/899 del Parlamento Europeo y del Consejo 2, de 17 de mayo de 2017, sobre el uso de la banda de frecuencias de 470-790 MHz en la Unión.
De acuerdo con la misma, los Estados miembros adoptarán y harán público el plan y el calendario establecidos a escala nacional («hoja de ruta nacional») para la liberación de la banda de 700 MHz. La hoja de ruta que se hace pública mediante este documento, se ha elaborado teniendo en cuenta las aportaciones recibidas a la consulta pública realizada al efecto.
Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre
En esta hoja de ruta se prevé finalizar el proceso de liberación de la banda de 700 MHz antes del 30 de junio de 2020, dentro del calendario establecido en la normativa comunitaria. Entre los hitos más relevantes del calendario contenido en la misma figuran la aprobación de diversos instrumentos normativos en los próximos seis meses.
Entre otros, se deberá aprobar un nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, donde se prevé mantener las capacidades actuales del servicio. De este modo, el Plan se diseñará con el objetivo de mantener el número actual de múltiples nacionales y autonómicos y, consecuentemente, la oferta existente de canales de televisión, así como las capacidades de desconexión territorial. Igualmente, se incluirán garantías de disponibilidad, como mínimo hasta 2030, de la banda de frecuencias de 470-694 MHz para la prestación de dichos servicios.
Adaptación de las instalaciones de recepción de los edificios
De acuerdo con la hoja de ruta, se establece el objetivo de aprobar antes de final de año el régimen de compensaciones para la adaptación de las instalaciones de recepción de los edificios a las nuevas frecuencias y para compensar los cambios necesarios en los equipamientos de transmisión de los radiodifusores, compatible con el régimen comunitario aplicable.
Muy atentos al blog Digital Repairs Soluciones para manteneros informados de cuando van a llegar las subvenciones para la TDT 2019 / 2020 o segundo dividendo digital.
El proceso efectivo de migración de los servicios de Televisión Digital Terrestre (TDT) de las frecuencias que utiliza en la banda 700 MHz, a las nuevas frecuencias planificadas, se prevé que se desarrolle entre enero de 2019 y marzo de 2020.
Se desarrollará en un futuro la licitación de la banda de 700 MHz para su efectiva utilización por los servicios de comunicaciones electrónicas, en particular para los servicios 5G, estimándose que se realicen las adjudicaciones de las licencias antes del 30 de junio de 2020.