Son muchas las comunidades de vecinos que no se han adaptado al cambio de la TDT. Se estima en más del 60% los edificios no han realizado los cambios necesarios en este Segundo Dividendo Digital para seguir viendo los canales de la televisión a pesar de que el fin del plazo se aproxima.
El proceso va con bastante retraso y se estima en que solo el 40% ya han realizado este ajuste, según comenta el subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Economía y Empresa.
La mayoría de edificios de comunidades de España deberían, desde el pasado verano hasta el próximo mes de junio, estarse adaptando al cambio de la TDT ante el Segundo Dividendo Digital, lo que supondrá una adaptación de los sistemas de instalación de las antenas TDT y la resintonización de los canales.
¿Hasta cuando puedo adaptarme al Segundo Dividendo Digital?
En Madrid se estimó un plazo de seis meses que está corriendo desde el 14 de noviembre de 2019. Esto significa que el apagón estaría programado para el 14 de mayo de 2020 y otro mes más para justar la frecuencia en la que quedará definitivamente Televisión Española.
El 30 de junio de 2020 es la fecha límite para que este cambio esté implementado a nivel nacional. No solo habrá que adaptar nuestros edificios, si no además una vez realizado el ajuste por parte de un antenista homologado tendremos que resintonizar nuevamente nuestros canales en sus nuevas frecuencias.