Buenas a todos los Frikis del canal !!
Para estos días de confinamiento e intentar entretener un poco a los chavales ( y no tan niños… ) me he puesto a indigar por Internet que podríamos hacer en los ratos libres y me he topado con un articulo muy interesante sobre las comunicaciones en la segunda guerra mundial.
He montado una radio AM!!! tal y como lo harían los soldados o prisioneros en la guerra ( mas o menos 😀 ) …. y …. después de hacer muchas ( muchísimas ) pruebas y una paciencia infinita he de decir que funciona.
Os dejo el vídeo más abajo para que lo podáis comprobar https://youtu.be/bO0_8aU2xJI
¿ Y las malas noticias ? .
Las malas noticias es que se oye tan sumamente bajo ( muy muy bajo ) que va ser casi imposible que cuando lo montéis en vuestra casa podáis oír una emisora de radio con suficiente nitidez . La prueba que vais a ver en el vídeo que os muestro esta amplificado el audio alrededor de un 300% !!!. Nada mal para usar como materiales…..
- 1 turúlo de cartón ( El del papel higiénico )
- 1 Cuchilla de afeitar de los años catapum…..
- Cable eslmatado
- Clips y chinchetas
- 1 Lápiz del Ikea…..
- Y algo mas de cable para hacer la toma de tierra y la antena…… Por ello voy a seguir investigando un poco mas para que cuando lo construyáis vosotros tengáis la certeza que va a funcionar y no ¡¡ desesperéis !!! en el intento
Os dejo un poco de información para que se usaba este tipo de radio tan sencilla.

Durante la Segunda Guerra Mundial muchos soldados fabricaron «radios de trinchera»
Para escuchar noticias, música, a Rosa de Tokyo, a Axis Sally, o a Lord Haw Haw mientras tenían que esperar entre combates en sus trincheras o campamentos improvisados. También fueron muy importantes para los prisioneros de guerra que las usaban a escondidas de los vigilantes del campo de prisioneros.

Aunque la propaganda enemiga podía resultar ridícula para los soldados, esas estaciones de radio les atraía por su música popular emitida por poderosos transmisores de radio. Por otro lado la BBC o la radio de las fuerzas amadas les traían noticias de casa, la música o los resultados deportivos, que eran muy importantes para ellos ya que les mantenían más cerca de casa.
El ingenio de los soldados llevó a la fabricación de sencillas radios que no requerían de baterías, pues usaban la señal de la emisora de radio recogida por la antena receptora.
La radio podía construirse a partir de chatarra, con la excepción de los auriculares
generalmente tomados de un tanque enemigo o los restos de un avión derribado, que también podría ser una fuente para el alambre necesario para la bobina de entronización y de la antena. Hay variaciones en el diseño y los materiales. Hay que recordar que estos fueron improvisados en condiciones, a menudo adversas; no hubo un diseño «estándar».
La bobina (cilindro de cartón o bambú) estaba unida a una antena de hilo largo y a tierra. Para el sintonizador se utilizaba una mina de lápiz de grafito unido a la punta de un clip o un imperdible, presionando contra una hoja afeitar de acero «azul» que si estaba oxidada ayudaba. La punta de grafito debía tocar la hoja de afeitar formado un punto de contacto de diodo semiconductor que rectifica la señal de radio de la bobina. La señal de audio de la frecuencia de radio se escucha con los auriculares. Aunque su fabricación es sencilla, es difícil de ajustar, y requiere de varios intentos para encontrar una hoja de afeitar adecuada para el sintonizador.
Para sintonizar la radio el operador debía desplazar la punta del lápiz sobre la superficie de la hoja de afeitar hasta que se encontraba un punto sensible y se oía la emisión, pero para esto se requiere mucha paciencia.

Gracias a todos y ánimo en estos días

Fuente: Digital Repairs Soluciones, elcajondegrisom.com , hazte fiki